
Cómo el marketing con propósito puede transformar vidas (y marcas): El caso del niño que inspiró a la Universidad de Tennessee
En un mundo cada vez más saturado de mensajes publicitarios, el marketing con propósito se ha convertido en una poderosa herramienta para conectar con las personas desde la empatía, los valores y la acción social. Un caso reciente que lo demuestra de forma ejemplar es el de un niño en Florida, fan de la Universidad de Tennessee, cuya historia de bullying terminó en una beca universitaria… y en una brillante estrategia de branding emocional.
El origen: una camiseta hecha a mano y una historia que conmovió a todos
Durante el “Día de los Colores Universitarios” en su escuela primaria, un niño quiso mostrar su orgullo por ser seguidor de los Volunteers (la Universidad de Tennessee). Como no tenía ropa oficial, decidió dibujar a mano el logotipo “UT” en una hoja y lo pegó a una camiseta naranja.
Lamentablemente, fue ridiculizado por algunos compañeros. Su maestra, conmovida por lo ocurrido, compartió la historia en redes sociales con la intención de animarlo. Lo que ocurrió después fue una ola nacional de apoyo y el nacimiento de un caso inspirador de marketing con propósito.
¿Qué hizo la Universidad de Tennessee?
La universidad reaccionó de forma inmediata y humana:
- Le envío al niño paquete con regalos y ropa.
-
Convirtió el diseño del niño en una camiseta oficial, disponible en su tienda en línea.
-
Vendió más de 16,000 unidades en pocos días, generando ingresos inesperados.
-
Destinó una parte de las ganancias a una fundación contra el acoso escolar.
Además, toda la banda universitaria usó la camiseta en un partido como gesto de respaldo. La historia no solo se viralizó, sino que también generó cobertura en medios nacionales e internacionales.
Las 8 estrategias de marketing aplicadas en este caso
Este ejemplo muestra cómo una institución puede combinar diversas estrategias de marketing y branding emocional para convertir una crisis en una oportunidad. Estas son las claves:
1. Marketing emocional
Conectaron con una emoción poderosa: la empatía. La historia movilizó a miles de personas y reforzó la imagen humana de la universidad.
2. Marketing con causa / RSC
La institución se alineó con valores sociales relevantes, como la inclusión y la lucha contra el bullying, posicionándose como una marca con responsabilidad social.
3. Marketing viral y boca a boca digital
El contenido se difundió orgánicamente, amplificado por la comunidad, sin necesidad de grandes inversiones publicitarias.
4. Branding participativo y co-creación
Al convertir el dibujo del niño en un producto oficial, la universidad le dio voz a su comunidad y fortaleció el sentido de pertenencia.
5. Marketing de experiencia y orgullo institucional
La acción simbólica de vestir la camiseta en un partido reforzó el espíritu de comunidad y orgullo por los valores de la universidad.
6. Relaciones públicas estratégicas
La historia logró visibilidad en medios, mejoró la reputación institucional y fortaleció la marca ante padres, estudiantes y sociedad.
7. Marketing de producto
La camiseta se convirtió en un producto emocional con alta carga simbólica, generando ventas inmediatas y fidelización.
8. Marketing de fidelización a largo plazo
La beca proyectó a la universidad como una institución comprometida con el futuro y con el desarrollo del talento, más allá del corto plazo.
¿Qué podemos aprender de este caso?
Este caso de la Universidad de Tennessee es mucho más que una historia viral. Es una lección sobre cómo el marketing con propósito puede generar impacto real, tanto en la vida de una persona como en la construcción de una marca sólida, empática y significativa.
En tiempos donde las audiencias valoran más las acciones que los slogans, el branding emocional, el storytelling auténtico y el compromiso social se vuelven esenciales para cualquier estrategia de marketing.
¿Buscas construir una marca con propósito?
En Matiz Digital te ayudamos a desarrollar estrategias de branding y marketing con propósito que conectan, inspiran y dejan huella.
👉 Contáctanos para diseñar una narrativa auténtica y emocional para tu marca.
Fuente:CNN
Foto de Conocimientum.